Se encuentra usted aquí
Piscicultura
[accordion collapsed]
Información general de la cadena
La piscultura en Colombia se inició hace más de ochenta años con el propósito de cultivar especies de mayor valor que las nativas y luego con el fin de generar una nueva fuente de ingreso para comunidades campesinas; sin embargo, no fue sino hasta mediados de los ochenta que se dio inicio a la conformación de empresas acuícolas con el cultivo de camarón en cautiverio y más recientemente con la piscicultura comercial cultivando especies foráneas como la carpa, la tilapia y la trucha.
¿Cómo va la cadena en Colombia?
En Colombia la acuicultura se localiza principalmente en la zona Andina, con una presencia relativamente baja en la Orinoquía, el Caribe y Pacífico. La mayor parte de los cultivos de la Orinoquía se localizan en el denominado Píe de Monte Llanero. En el Pacífico la mayor parte de la piscicultura se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Occidental, lo que hace que esta actividad corresponda principalmente a la región natural Andina, con excepción del Urabá Antioqueño y los departamentos de Atlántico y Córdoba, que corresponden a la región Caribe. Antioquia es rica en recursos hídricos y posee una gran capacidad de retención que resulta fundamental para el adecuado desarrollo de la piscicultura. El departamento tiene experiencia en el cultivo de trucha en Belmira, Jardín y otras zonas. La producción piscícola en Antioquia para el primer semestre del año 2012 según la Encuesta Nacional Piscícola, fue liderada por la Trucha, con un porcentaje de participación de 47.4%, el segundo lugar lo ocupó la Tilapia Roja con un 34.8%, Cachama con 17.4% y finalmente, con un 0.5% otras especies como Yamú, Bocachico y Carpa. La producción acuícola en Latinoamérica al año 2010 según la FAO, fue liderada por Chile, produciendo un total de 701.062 toneladas, lo sigue Brasil con 479.399 ton, Ecuador con 271.919 ton, México, Perú y Colombia con 126.240, 89.021, 80.367 toneladas respectivamente.
Aliados estratégicos de la cadena
- Productores
- Casas comerciales de alimentos balanceados
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia.
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
- COLCIENCIAS.
- Corporaciones Autonomas Regionales – CAR
- Federación Colombiana de Acuicultores - FEDEACUA
- Centro de Investigación de la Acuicultura en Colombia – CENIACUA.
- Corporación Centro de Desarrollo Tecnológico Piscícola Sur colombiano CDT –ACUAPEZ.
- Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – INCODER.
- Asociación Nacional de Acuicultores – ACUANAL.
- Universidad Nacional de Colombia.
- Universidad de Antioquia.
- Instituto de investigaciones marinas – INVEMAR.
- Fundación INTAL
- ASOACUICOLA.
- Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP
- Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
[/accordion]